Curso de Posgrado “Executive power: concept and structure. A short historic and theoretical inquiry” – Inicio 16/08

Curso-Posgrado-Exceutive-Power

 

Modalidad: presencial

Clases: martes 16 y jueves 18 de agosto de 2022, de 17 a 19 hs. Descargar Programa

Lugar de cursado: martes 16 de agosto en la Sala de Fundadores (Av. Colón 80, planta baja); jueves 18 de agosto en la sala “Bergé Vila” (Av. Colón 80, planta baja)

Idioma de dictado: inglés

Curso válido para la Maestría en Derecho UNS

SIN ARANCEL

 

    Si tenés alguna consulta por favor escribir a posgrado.derecho@uns.edu.ar

    Curso o Seminario*

    Cuatrimestre*

    Año*

    Posgrado*

    Apellido y Nombres*

    Domicilio*

    Teléfono*

    Domicilio laboral*

    Teléfono*

    Documento de identidad

    Tipo de documento*

    Número de documento*

    Cuit/Cuil*

    Título que posee*

    Expendido por*

    Año*

    Entidad de donde egresó*:
    Egresados de la UNSEgresados de otras universidades

    Adjuntar el archivo con el título (o certificado de título en trámite)*:

    Curso arancelado

    Exceptuado de pago

    Motivo (en caso de excepción)

    Personal UNS

    Otro

    Adjuntar comprobante de pago*:

    ¿Tiene algún descuento?

    Seleccione el tipo de descuento*

    La inscripción será confirmada con el pago del arancel y/o 1era. cuota en caso de existir plan de pagos.

    Curso de Posgrado “Derecho de niños, niñas y adolescentes” – Inicio 19/08

    Posgrado-Ninez

     

    Modalidad: Virtual (ver Cronograma)

    Descargar Programa

    Arancel: $30.000. Ver formas de pago y planes de financiación en cuotas en este link de pago

    Curso váliado para la Maestría en Derecho UNS y para la Especialización en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia UNS

    Descuentos:

    Jóvenes graduados UNS 30% (hasta tres años de expedición del título)

    Auxiliares docentes y nodocentes UNS 50%

    Jóvenes abogados CABB 20% (hasta siete años de matriculación)

    Miembros de institutos del CABB 20%

    Miembros del Colegio de Abogados de Neuquén 20%

    Miembros del Colegio de Magistrados de Bahía Blanca 20%

    Miembros de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut 20%

      Si tenés alguna consulta por favor escribir a posgrado.derecho@uns.edu.ar

      Curso o Seminario*

      Cuatrimestre*

      Año*

      Posgrado*

      Apellido y Nombres*

      Domicilio*

      Teléfono*

      Domicilio laboral*

      Teléfono*

      Documento de identidad

      Tipo de documento*

      Número de documento*

      Cuit/Cuil*

      Título que posee*

      Expendido por*

      Año*

      Entidad de donde egresó*:
      Egresados de la UNSEgresados de otras universidades

      Adjuntar el archivo con el título (o certificado de título en trámite)*:

      Curso arancelado

      Exceptuado de pago

      Motivo (en caso de excepción)

      Personal UNS

      Otro

      Adjuntar comprobante de pago*:

      ¿Tiene algún descuento?

      Seleccione el tipo de descuento*

      La inscripción será confirmada con el pago del arancel y/o 1era. cuota en caso de existir plan de pagos.

      Curso de Posgrado “Derecho Penal Juvenil” – Inicio 19/08

      DERECHO PENAL JUVENIL

       

      Modalidad: Virtual (ver Cronograma)

      Descargar Programa

      Arancel: $30.000. Ver formas de pago y planes de financiación en cuotas en este link de pago

      Curso váliado para la Maestría en Derecho UNS y para la Especialización en Derecho Penal UNS

      Descuentos:

      Jóvenes graduados UNS 30% (hasta tres años de expedición del título)

      Auxiliares docentes y nodocentes UNS 50%

      Jóvenes abogados CABB 20% (hasta siete años de matriculación)

      Miembros de institutos del CABB 20%

      Miembros del Colegio de Abogados de Neuquén 20%

      Miembros del Colegio de Magistrados de Bahía Blanca 20%

      Miembros de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut 20%

        Si tenés alguna consulta por favor escribir a posgrado.derecho@uns.edu.ar

        Curso o Seminario*

        Cuatrimestre*

        Año*

        Posgrado*

        Apellido y Nombres*

        Domicilio*

        Teléfono*

        Domicilio laboral*

        Teléfono*

        Documento de identidad

        Tipo de documento*

        Número de documento*

        Cuit/Cuil*

        Título que posee*

        Expendido por*

        Año*

        Entidad de donde egresó*:
        Egresados de la UNSEgresados de otras universidades

        Adjuntar el archivo con el título (o certificado de título en trámite)*:

        Curso arancelado

        Exceptuado de pago

        Motivo (en caso de excepción)

        Personal UNS

        Otro

        Adjuntar comprobante de pago*:

        ¿Tiene algún descuento?

        Seleccione el tipo de descuento*

        La inscripción será confirmada con el pago del arancel y/o 1era. cuota en caso de existir plan de pagos.

        Curso de Posgrado “Perspectiva de Género en las diversas ramas del Derecho” – Inicio 22/08

        Curso Perspectiva Genero

         

        Modalidad: Virtual (ver Cronograma)

        Descargar Programa

        Arancel: 5 cuotas de $4800 a pagarse desde agosto hasta diciembre inclusive. Ver formas de pago y planes de financiación en cuotas en este link de pago

        Curso váliado para la Maestría en Derecho UNS y para la Diplomatura en Género, Igualdad y Derecho UNS

        Descuentos:

        Jóvenes graduados UNS 30% (hasta tres años de expedición del título)

        Auxiliares docentes y nodocentes UNS 50%

        Jóvenes abogados CABB 20% (hasta siete años de matriculación)

        Miembros de institutos del CABB 20%

        Miembros del Colegio de Abogados de Neuquén 20%

        Miembros del Colegio de Magistrados de Bahía Blanca 20%

        Miembros de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut 20%

          Si tenés alguna consulta por favor escribir a posgrado.derecho@uns.edu.ar

          Curso o Seminario*

          Cuatrimestre*

          Año*

          Posgrado*

          Apellido y Nombres*

          Domicilio*

          Teléfono*

          Domicilio laboral*

          Teléfono*

          Documento de identidad

          Tipo de documento*

          Número de documento*

          Cuit/Cuil*

          Título que posee*

          Expendido por*

          Año*

          Entidad de donde egresó*:
          Egresados de la UNSEgresados de otras universidades

          Adjuntar el archivo con el título (o certificado de título en trámite)*:

          Curso arancelado

          Exceptuado de pago

          Motivo (en caso de excepción)

          Personal UNS

          Otro

          Adjuntar comprobante de pago*:

          ¿Tiene algún descuento?

          Seleccione el tipo de descuento*

          La inscripción será confirmada con el pago del arancel y/o 1era. cuota en caso de existir plan de pagos.

          Curso de Posgrado “Garantías Constitucionales” – Inicio 18/08

          GARANTIAS CONSTITUCIONALES

           

          Modalidad: Semipresencial (ver Cronograma)

          Descargar Programa

          Arancel: $15.000. Ver formas de pago y planes de financiación en cuotas en este link de pago

          Curso váliado para la Maestría en Derecho UNS

          Descuentos:

          Jóvenes graduados UNS 30% (hasta tres años de expedición del título)

          Auxiliares docentes y nodocentes UNS 50%

          Jóvenes abogados CABB 20% (hasta siete años de matriculación)

          Miembros de institutos del CABB 20%

          Miembros del Colegio de Abogados de Neuquén 20%

          Miembros del Colegio de Magistrados de Bahía Blanca 20%

          Miembros de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut 20%

           

            Si tenés alguna consulta por favor escribir a posgrado.derecho@uns.edu.ar

            Curso o Seminario*

            Cuatrimestre*

            Año*

            Posgrado*

            Apellido y Nombres*

            Domicilio*

            Teléfono*

            Domicilio laboral*

            Teléfono*

            Documento de identidad

            Tipo de documento*

            Número de documento*

            Cuit/Cuil*

            Título que posee*

            Expendido por*

            Año*

            Entidad de donde egresó*:
            Egresados de la UNSEgresados de otras universidades

            Adjuntar el archivo con el título (o certificado de título en trámite)*:

            Curso arancelado

            Exceptuado de pago

            Motivo (en caso de excepción)

            Personal UNS

            Otro

            Adjuntar comprobante de pago*:

            ¿Tiene algún descuento?

            Seleccione el tipo de descuento*

            La inscripción será confirmada con el pago del arancel y/o 1era. cuota en caso de existir plan de pagos.

            Curso de capacitación “Comunicación eficaz” – Inicio 05/09

            CURSO-COMUNICACIÓN-EFICAZ

              Si tenés alguna consulta por favor escribir a posgrado.derecho@uns.edu.ar

              Curso o Seminario*

              Cuatrimestre*

              Año*

              Posgrado*

              Apellido y Nombres*

              Domicilio*

              Teléfono*

              Domicilio laboral*

              Teléfono*

              Documento de identidad

              Tipo de documento*

              Número de documento*

              Cuit/Cuil*

              Título que posee*

              Expendido por*

              Año*

              Entidad de donde egresó*:
              Egresados de la UNSEgresados de otras universidades

              Adjuntar el archivo con el título (o certificado de título en trámite)*:

              Curso arancelado

              Exceptuado de pago

              Motivo (en caso de excepción)

              Personal UNS

              Otro

              Adjuntar comprobante de pago*:

              ¿Tiene algún descuento?

              Seleccione el tipo de descuento*

              La inscripción será confirmada con el pago del arancel y/o 1era. cuota en caso de existir plan de pagos.

               

              La capacitación “Comunicación eficaz: el poder de transmitir asertivamente” está destinada no solo a abogados/as, sino a docentes y graduados/as de distintas disciplinas que tengan interés en desarrollar sus habilidades socio-emocionales para mejorar el desarrollo de su rol profesional y o social.

              Se trata de un taller dinámico, participativo e innovador donde aprender y comprender herramientas prácticas y eficaces para aplicar a la vida personal, laboral y social.

              ¿Cómo digo lo que digo? ¿Cómo interpreto lo que escucho? ¿Cómo transmito de forma clara y asertiva lo que necesito?

              Vivimos en mundos interpretativos: no siempre lo que se desea manifestar es lo que se entiende, no siempre lo que se interpreta coincide con la intención de quien habla.

              El lenguaje es una herramienta poderosa para expresar emociones, necesidades, pedir, reclamar, proponer, decir que “no” y aceptar propuestas, entre otras situaciones.

              En este taller se obtendrán herramientas teórico-prácticas para liderar las conversaciones con aportes innovadores de la ontología del lenguaje. Es un desafío para poder comprender la complejidad del proceso de comunicación humana, desaprender creencias y prácticas obsoletas y entrenar la capacidad de generar vínculos más saludables en los diferentes ámbitos de la vida.

               

              Objetivos:

              -Mejorar el vínculo con clientes y colegas

              -Entrenar la escucha activa

              -Comprender el interjuego entre lenguaje, emociones y cuerpo

              -Reconocer y modificar creencias arraigadas

              -Lograr la expresión clara de nuestras necesidades

              -Desarrollar la empatía

               

              Modalidad de dictado: Presencial

              Fechas de los encuentros: 05, 12 y 19/09, y 03/10

              Horario: 17:00 a 20:00 hs.

              Lugar: Sala de Fundadores UNS (Av. Colón 80)

              Arancel: $6.000. Ver formas de pago y planes de financiación en cuotas en este link

               

              Descuentos:

              Jóvenes graduados UNS 30% (hasta tres años de expedición del título)

              Auxiliares docentes y nodocentes UNS 50%

              Jóvenes abogados CABB 20% (hasta siete años de matriculación)

              Miembros de institutos del CABB 20%

              Miembros del Colegio de Abogados de Neuquén 20%

              Miembros del Colegio de Magistrados de Bahía Blanca 20%

              Miembros de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut 20%

               

              CUPOS LIMITADOS. SE ENTREGARÁN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA.

              Si tenés alguna consulta por favor escribir a posgrado.derecho@uns.edu.ar

              Convocatoria Competencia Interna DDHH

              _Competencia Interna de Litigación sobre Derechos Humanos

               

              Requisitos: 

              1.Ser estudiante regular de la carrera de Abogacía
              2.Equipos de dos estudiantes oradores 

              Inscripción: 

              -Plazo: hasta el día 15 de junio de 2022
              -Medio: correo electrónico a derechoshumanosuns@hotmail.com

              Reunión informativa: 16 de junio de 2022, 16 horas, por zoom

              Detalles:
              La Competencia Interna se desarrollará solo en la instancia de audiencias orales PRESENCIALES (sin memoriales escritos) los días 4, 5 y 6 de julio de 2022
              Será en base al caso hipotético publicado en la página del Instituto de Derechos Humanos de la UNLP, disponible aquí

              Concursos Ayudantías “B”

              CONCURSO AYUDANTE B

               

              Carrrera: Abogacía / Asignatura: Derecho Procesal Penal

              JURADOS TITULARES: Eduardo D´EMPAIRE, José Luis ARES, Nicolás María DE LA CRUZ
              JURADOS SUPLENTES: Raúl Guillermo LÓPEZ CAMELO, Claudia LORENZO, Pablo DI GERÓNIMO

              Carrera: Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico / Asignatura: Área Ético Legal

              JURADOS TITULARES: Mario Arturo ZELAYA, María Mercedes PIPO, Carina Pamela TOLOSA
              JURADOS SUPLENTES: Gustavo RAMOS, Gabriela SOTOMAYOR, Pablo DI GERÓNIMO

              Carrera: Abogacía/Lic. en Seguridad Pública / Asignaturas: Derechos Humanos, Género Igualdad y Derecho y Taller de Perspectiva de Género en Políticas de Seguridad

              JURADOS TITULARES: Carina Pamela TOLOSA, Jessica Lorena MARTINEZ, Claudia LORENZO
              JURADOS SUPLENTES: María Victoria PELLEGRINI, Elvira GERMANO, Carolina DUPRAT

              PERIODO DE INSCRIPCION: Del 30/05 al 10/06 de 2022, hasta las 14:00 hs.

              FORMA DE INSCRIPCION: por mail a concursos.derecho@uns.edu.ar

              DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR (un total de 4 archivos en formato .pdf)
              Planilla de inscripción, firmada y escaneada, en formato .pdf (1 archivo)
              -Currículum Vitae en fomato .pdf (1 archivo)
              -Certificado Analítico completo, expedido por la Dirección General de Gestión Académica. Solicitarlo por mail a certific@uns.edu.ar, especificando que es para presentar en concurso, con nombre completo y LU (1 archivo)
              -Documentación respaldatoria de antecedentes, escaneada en un solo archivo en formato .pdf (todas las constancias y certificados que respalden los antecedentes que se citan en el CV) (1 archivo)

              REQUISITOS MÍNIMOS:

              -Ser estudiante regular de la UNS
              -No ser graduado/a
              -Para Derecho Procesal Penal: Haber aprobado el examen final de la asignatura “Derecho Procesal Penal” a la fecha de inscripción, acreditado mediante el certificado analítico antes mencionado.
              -Para Área Ético Legal: Haber aprobado el examen final de las asignaturas “Derecho Constitucional” y “Derecho de Daños”, y tener el cursado de la asignatura “Derecho de Familia y Sucesiones” a la fecha de inscripción, acreditado mediante el certificado analítico antes mencionado.
              -Para Derechos Humanos, Género Igualdad y Derecho y Taller de Perspectiva de Género en Políticas de Seguridad: Haber aprobado el examen final de la asignatura “Derecho Constitucional” o “Taller de Perspectiva de Género en Políticas e Seguridad” a la fecha de inscripción, acreditado mediante el certificado analítico antes mencionado.